La ciencia te dice por qué no debes irte a dormir de madrugada

En la sociedad actual, cada vez es más común que las personas se queden despiertas hasta altas horas de la madrugada, ya sea por trabajo, estudio o simplemente por distraerse con la tecnología. Sin embargo, esto puede tener consecuencias negativas en nuestra salud física y mental.

Según el doctor Zeitzer, especialista en medicina del sueño, quedarse despierto hasta tarde conlleva riesgos psicológicos que muchas veces pasamos por alto.

8
Impacto en el sistema inmunológico

El sueño desempeña un papel fundamental en el funcionamiento del sistema inmunológico. Durante el sueño, el cuerpo produce proteínas y células que ayudan a combatir infecciones y enfermedades. Cuando no dormimos lo suficiente, nuestro sistema inmunológico se debilita, lo que nos hace más susceptibles a enfermedades como resfriados, gripe e infecciones bacterianas.

Además, la privación crónica de sueño puede contribuir al desarrollo de enfermedades autoinmunes, donde el sistema inmunológico ataca erróneamente al cuerpo. Por lo tanto, dormir lo suficiente es esencial para mantener un sistema inmunológico saludable.

Artículos similares