Se vive en un entorno marcado por la aceleración tecnológica, la disrupción constante y la necesidad urgente de repensar productos, servicios y modelos de negocio. En este contexto, la innovación ha dejado de ser un lujo o una ventaja competitiva: es una “cuestión de supervivencia”.
“No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que mejor se adapta al cambio”. (Charles Darwin)
¿Por qué un Máster en Innovación?
Un Máster en Innovación no solo te brinda conocimiento, sino que entrena para ver oportunidades donde otros ven amenazas, para diseñar soluciones nuevas en contextos inciertos y para liderar procesos de transformación con impacto real. Este tipo de formación aporta una mentalidad innovadora y capacita en metodologías y herramientas esenciales para enfrentar los desafíos del mundo actual con rigor, creatividad y visión estratégica.
En un Máster en Innovación se aprenderá a utilizar enfoques probados internacionalmente, como:
Design Thinking: Para entender profundamente las necesidades del usuario y prototipar soluciones que realmente resuelvan problemas.
Lean Startup: Para lanzar ideas al mercado de forma ágil, minimizando el riesgo y maximizando el aprendizaje.
Business Model Canvas: Para reinventar modelos de negocio, adaptarlos al entorno y escalar con coherencia estratégica.
Futures Thinking & Foresight: Para anticipar tendencias, imaginar futuros alternativos y tomar decisiones con visión de largo plazo.
Open Innovation y co-creación: Para integrar el conocimiento externo y generar valor junto a clientes, socios y comunidades.
AI for Innovation: cómo utilizar la Inteligencia Artificial Generativa para desplegar proyectos de innovación.
Estas herramientas no solo se aprenden, se aplican en proyectos reales, con empresas, startups o retos públicos, desarrollando una experiencia práctica que marca la diferencia.
Liderar el cambio o quedarse atras
Innovar no es solo para grandes corporaciones. Es una necesidad también para emprendedores, líderes de empresas familiares, gestores públicos y profesionales que quieran marcar una diferencia. Quienes desarrollan capacidades de innovación se convierten en agentes de cambio, con las habilidades más demandadas por el mercado.
Estudiar un Máster en Innovación es una decisión estratégica: posiciona para los desafíos del presente y del futuro, conecta con una red de líderes transformadores, y da las herramientas para liderar con impacto, no solo adaptarte.
La innovación es una de las señas de identidad de ESEUNE Business School. Esta escuela de negocio bilbaína desarrolla sus programas de innovación desde 1992 y el más exitoso es el Master en Liderazgo para la Innovación, que prepara profesionales para transformar los modelos de negocio y generar valor a través de la innovación exponencial (la innovación que combina el talento de las personas con el potencial transformador de las tecnologías exponenciales). Se desarrolla íntegramente online con la metodología presencialidad digital que incluye sesiones lectivas vía Zoom y, en base a un método eminentemente práctico, el alumno adquiere conocimientos de herramientas clave para innovar y potencia habilidades para liderar equipos de innovación. Muestra a las personas directivas cómo llevar a cabo una transición entre viejas y nuevas formas de trabajo dentro de una organización, para actuar como palanca de transformación de sus modelos de negocio.
El MLI de ESEUNE enfatiza en las habilidades para liderar equipos de innovación, con especial énfasis en la gestión del talento. Despliega metodologías para resolver problemas de manera creativa. Analiza herramientas como el Design Thinking, Lean Startup, Customer Journey, UX, Neuromarketing, Mapas de Valor, Inteligencia Artificial y Big Data… Y muestra cómo desplegar un proyecto de innovación con la metodología BIM. Se dirige a profesionales de cualquier sector (industria, consumo, servicios…), ya que la innovación es transversal y necesaria para cualquier negocio. El profesorado está formado por profesionales que día a día trabajan para la innovación en todo tipo de empresas, liderados por el director del Master, Enrique de la Rica, uno de los profesionales españoles más reputados en esta materia.
El MLI ofrece a los alumnos la posibilidad de realizar un periodo lectivo de una semana en el ecosistema innovador más potente del mundo: Silicon Valley; con sesiones de trabajo en empresas como Netflix, Tesla, Google, Uber… Compartiendo experiencias con sus responsables de innovación.
ESEUNE Business School ha formado profesionales que hoy trabajan innovando en empresas como HP, Oracle, Dell, Philips, Sony, Ernst and Young, Carrefour, Microsoft, IBM, Samsung, Apple, Salesforce, Amazon, BMW, Mercedes, Volkswagen, 3M, Red Bull, L´Oreal, General Electrics, Zara, Red Bull, Zara, Volkswagen, 3M, Red Bull, General Electrics, etc.
La innovación no es opcional
El entorno actual —definido por la disrupción digital, el cambio climático, las nuevas generaciones y la globalización— exige que las organizaciones se reinventen constantemente. Las empresas que no innovan quedan atrás. Las que lo hacen, crecen, lideran y construyen futuro. Basta con mirar algunos ejemplos:
Amazon transformó la experiencia de compra reinventando la logística, el retail y los datos.
Tesla desafió la industria automotriz con innovación tecnológica y un modelo de negocio directo al consumidor.
LEGO se reinventó a través de la co-creación con usuarios, expandiendo su universo más allá del juguete físico.
IKEA innova en sostenibilidad, diseño accesible y experiencia del cliente, manteniéndose relevante década tras década.