jueves, septiembre 18, 2025

La Gran Canaria Adventure Week ofrece más de 300 plazas gratuitas

Ecoactiva Canarias y Turismo de Gran Canaria presentaron hoy la Gran Canaria Adventure Week, que se celebra del 22 al 28 de septiembre. Con actividades por toda la isla y más de 300 plazas gratuitas, el ya tradicional festival de Turismo Activo y Ecoturismo de la isla se extiende toda la semana en esta nueva edición, buscando ofrecer una mayor disponibilidad de actividades y una forma más efectiva de encajar en las agendas de turistas y locales.

Publicidad

El consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, resaltó la importancia del segmento del Turismo Activo y el Ecoturismo para Gran Canaria “por sus características naturales y sus posibilidades, por su clima privilegiado y su cultura, y por los nuevos intereses del cliente continental, ese que cada día más busca una experiencia cercana a la naturaleza y al deporte”. Añadió que “en el año 2024, el 21% nuestros visitantes realizaron actividades en la naturaleza. El 45% realizó algún tipo de excursión libre en entornos rurales y el 13,5% dicaron su estancia, de manera prioritaria, a prácticas deportivas de algún tipo”, lo que demuestro, concluyó, que ya Gran Canaria es más que sol y playa.

El presidente de Ecoactiva Canarias y ANETAE, asociación de empresas del sector a nivel estatal, José Luis Echevarría, subrayó que “hablamos de una cita pensada para todos los públicos: los que buscan emociones fuertes, las familias que quieren experiencias relajadas, hasta personas mayores que quieren conocer la isla y su exuberancia natural”. Incidió en que este año son más actividades, más plazas y con un mayor abanico de jornadas.

Echevarría aseguró que “este tipo de eventos refuerzan el camino de Gran Canaria hacia un cambio de modelo turístico, más humano, más sostenible y que generen mayores rentas turísticas”. No obstante, indicó que muchos municipios interiores son beneficiados con experiencias, generando toda una oportunidad de economía circular, ya que los visitantes se podrán acercar al producto de Km. 0, a la artesanía local y a la gastronomía de Gran Canaria.

Estas experiencias están destinadas para turistas y locales, siempre con el sello verde y sostenible de la asociación. La página web www.grancanariaadventure.com/ ofrece información en español, alemán, inglés, francés y ruso. En ella se pueden realizar las inscripciones y se pueden ver las actividades ofertadas. Senderismo, multiaventura, vía ferrata, coastering, escalada, kayak, snorkel, observación de estrellas, paddle surf, trekking y orientación, completan una gama de actividades para disfrutar de Gran Canaria por tierra, mar y aire. 

Artículos similares

Publicidad
Publicidad