miércoles, octubre 15, 2025

Cómo prevenir y tratar las humedades en otoño; guía práctica

El otoño es una de las estaciones más críticas para la aparición de humedades en el hogar. El aumento de las lluvias, la bajada de temperaturas y la reducción de la ventilación natural hacen que las humedades en otoño se multipliquen, afectando tanto a la vivienda como a la salud de quienes la habitan.

Publicidad

En esta guía práctica te explicamos por qué surgen las humedades, cómo identificarlas a tiempo y qué soluciones profesionales existen para eliminarlas y prevenir su reaparición.

¿Por qué aumentan las humedades en otoño?

Durante el otoño, el contraste entre el aire frío del exterior y el calor del interior favorece la aparición de humedades por condensación en paredes, techos y ventanas. Además, las lluvias intensas incrementan la humedad del terreno, lo que agrava los problemas de capilaridad y filtraciones laterales en sótanos y plantas bajas.

Impacto en la salud y el bienestar

Vivir en espacios con exceso de humedad puede provocar problemas respiratorios, alergias, moho y una sensación constante de malestar. Según diversos estudios, la exposición prolongada a un ambiente húmedo reduce la calidad del aire y puede afectar al descanso y la productividad.

Tipos de humedades más comunes en otoño

Humedades por capilaridad en plantas bajas 

Son las más frecuentes en esta época del año. El agua del subsuelo asciende por los muros al no existir una barrera impermeabilizante adecuada. Este tipo de humedades por capilaridad suele manifestarse en forma de manchas, desconchados o salitre en paredes.

Filtraciones laterales en paredes y cimientos bajo cota

Afectan principalmente a los espacios soterrados o semi soterrados en contacto con el terreno, como garajes, sótanos, bodegas o trasteros. La presión del agua acumulada en el suelo hace que se filtre a través de los muros. En estos casos, el tratamiento más eficaz consiste en actuar desde el interior con soluciones de impermeabilización a contrapresión.

Condensación interior por contraste térmico 

Los contrastes térmicos generan condensación en el hogar, visible en forma de vaho, moho o ventanas empañadas. Este tipo de humedad puede controlarse con sistemas de ventilación mecánica que regulen la temperatura y el nivel de humedad interior.

Señales de alerta: ¿cómo identificar las humedades?

Manchas en paredes y techos

Las primeras señales suelen ser manchas oscuras, desconchados o pintura abombada, especialmente en rincones o zonas cercanas al suelo.

Moho y hongos visibles

El moho crece en ambientes húmedos y mal ventilados, desprendiendo un olor característico y provocando alergias.

Olores a humedad y aire viciado

Un ambiente cerrado con olor persistente a humedad es un indicio claro de que existe un problema estructural que debe ser diagnosticado.

Soluciones efectivas para eliminar las humedades

Tratamientos profesionales contra humedades estructurales

En Murprotec aplicamos tratamientos exclusivos y patentados que eliminan de forma definitiva las humedades estructurales, ya sean por capilaridad, filtraciones laterales o condensación.

Importancia de un diagnóstico técnico previo

Cada caso requiere un diagnóstico técnico de humedades para identificar el origen exacto del problema. Los especialistas realizan un análisis gratuito y sin compromiso para ofrecer la mejor solución personalizada.

Ventajas de confiar en especialistas con experiencia

Con más de 70 años de experiencia en Europa, 25 años en España, Murprotec es líder en el tratamiento de humedades, ofreciendo soluciones limpias, rápidas y definitivas con una garantía de hasta 30 años. 

Murprotec es la empresa de humedades especialista en eliminar y prevenir las humedades en otoño.

Se puede solicitar el diagnóstico técnico gratuito en la web o contacta a través del teléfono.

Artículos similares

Publicidad
Publicidad