Madrid / Buenos Aires.
En tiempos en que construir una vivienda en España o América Latina parece un lujo, una iniciativa presentada en el III Congreso Inmobiliario de Buenos Aires (CIBA 2025) en el Four Seasons de Buenos Aires, con el apoyo del Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), promete cambiar las reglas del juego:
Un método industrial que reduce el costo del metro cuadrado a valores de tres cifras, con tecnología española, alemana, inglesa y china.
El proyecto, impulsado por la marca We Develop, dirigida por Adrián Posada CEO de la consultora We Advise, combina impresión 3D de muros de hormigón con sistemas industriales capaces de producir hasta 1,5 millones de metros cuadrados al año.
El resultado: viviendas completas a 30-40% MENOS del coste del metro cuadrado español, y terminadas en la mitad de tiempo que la construcción tradicional.
“Estamos demostrando que se puede construir vivienda de calidad, rápida y asequible. El futuro del sector pasa por la industrialización”, afirmó Posada, CEO de We Advise y presidente del CIBA.
Un modelo con sello ibérico y proyección global
La iniciativa integra ingeniería española y electrónica alemana para la maquinaria de muros y una alianza con una empresa inglesa respaldada por una manufacturera china, la segunda más grande del país asiático.
El objetivo es claro: abaratar y acelerar la construcción con estándares europeos de calidad.
El modelo apunta tanto a vivienda social como a proyectos residenciales y corporativos, y podría aplicarse en España, Latinoamérica o África, donde la demanda de vivienda asequible crece sin pausa.
“Una vivienda de 60 m² y calidad media puede costar menos de 70.000 euros. Eso es acortar la brecha habitacional con eficiencia productiva”, señaló Posada.
Una alianza iberoamericana por la vivienda
El CIBA, junto al SIMA de Madrid, se consolida como un puente entre los mercados de España y América Latina, fomentando innovación, financiación sostenible y tecnología constructiva.
El nuevo modelo de We Develop de la mano de We Advise representa una respuesta concreta ante los desafíos globales del acceso a la vivienda: industrialización, velocidad y coste asequible.
Contacto: info@weadvise.one
Web: www.weadvise.one


