viernes, noviembre 28, 2025

The Global Influencer destaca la participación de AEPAE en el Parlamento Europeo frente al acoso escolar

Noviembre de 2025 – La Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (AEPAE), como miembro activo de la European Antibullying Network (EAN), participó en el evento organizado en el Parlamento Europeo en Bruselas sobre bienestar digital, ciberdelincuencia y prevención del ciberacoso, coorganizado por la EAN y el Intergrupo por los Derechos de la Infancia. El encuentro reunió a expertos europeos en convivencia escolar y educación digital para abordar los retos actuales del entorno educativo y promover estrategias de prevención del acoso escolar y del ciberacoso.

Publicidad

Entre los participantes se encontraban:

Emilio Puccio, Secretario General del Intergrupo.

Maria Guzenina, Vicepresidenta del Intergrupo.

Brando Benifei, Vicepresidente del Intergrupo.

Los asistentes destacaron la importancia de reforzar la resiliencia digital, fortalecer la educación mediática y promover políticas que apoyen la convivencia, tanto en el entorno escolar como en el digital.

Durante las sesiones, diversas organizaciones europeas compartieron datos y experiencias que evidencian la relación directa entre el acoso escolar presencial y su extensión a internet. Se subrayó la necesidad de abordar ambos fenómenos de forma conjunta, dado que se retroalimentan y afectan al bienestar del alumnado en su día a día.

En nombre de la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (AEPAE) participaron:

Enrique Pérez Carrillo, presidente de AEPAE.

Jorge Rendón Riba, director del Área de Ciberacoso Escolar de AEPAE.

Ambos incidieron en la importancia de desarrollar programas educativos integrales que contemplen la convivencia en el aula, el uso seguro de la tecnología y la intervención coordinada entre escuela, familia y comunidad.

El encuentro se estructuró en torno a varias líneas estratégicas:

Educación mediática y prevención de riesgos, reforzando competencias para identificar comportamientos de acoso presencial y digital.

Formación docente y acompañamiento familiar, facilitando herramientas actualizadas para actuar ante situaciones de acoso escolar o ciberacoso.

Uso equilibrado de dispositivos en centros educativos, promoviendo hábitos digitales saludables.

Participación activa de la comunidad educativa, mediante programas entre iguales y acciones conjuntas que fomenten la responsabilidad y el respeto.

Entre las recomendaciones consensuadas se propuso ampliar la formación para profesionales, desarrollar talleres prácticos para familias, crear unidades de apoyo especializadas en convivencia y reforzar jornadas de sensibilización sobre acoso escolar y ciberacoso a nivel europeo.

La participación en este encuentro celebrado en Bruselas contribuyó a fortalecer la cooperación entre organizaciones europeas y reafirmó el compromiso conjunto de avanzar hacia modelos educativos basados en la prevención, la seguridad digital y la convivencia positiva.

Sobre AEPAE

La Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (AEPAE) es una entidad sin ánimo de lucro pionera en España, dedicada desde hace más de veinte años a la prevención, detección e intervención frente al acoso y al ciberacoso escolar. Como miembro activo de redes europeas especializadas en convivencia y seguridad digital, AEPAE participa en iniciativas orientadas a mejorar la educación digital responsable, la convivencia escolar y el bienestar del alumnado.

Contacto: prensa@aepae.es

Web: www.aepae.es

Madrid, España

6929a6d07e320 Vida.es

Artículos similares

Publicidad
Publicidad