La prolongada permanencia en posición sentada durante la jornada laboral se ha convertido en una de las principales causas de dolencias físicas y disminución de la productividad en entornos profesionales. Según un estudio publicado en la American Journal of Preventive Medicine, hasta el 4% de las muertes globales se relacionan con el denominado “efecto silla”, debido al sedentarismo asociado al trabajo de oficina.
En este marco, SillaOficina365® destaca por su compromiso con el diseño y la comercialización de sillas de escritorio que integran criterios ergonómicos y funcionales, con el fin de reducir los efectos adversos del sedentarismo y promover espacios laborales más saludables. El uso de sillas de escritorio adecuadas se considera una herramienta clave en la prevención de patologías musculoesqueléticas y en la mejora del confort y rendimiento del personal.
Consecuencias de una elección inadecuada en mobiliario de oficina
Un colaborador pasa entre ocho y diez horas diarias sentado, por lo que la elección del asiento influye directamente en su salud física y bienestar. Un entorno de trabajo carente de criterios ergonómicos puede derivar en patologías como dolor lumbar crónico, tensión cervical, fatiga muscular o incluso problemas cardiovasculares. La utilización de sillas ergonómicas con mecanismos ajustables, como reposabrazos regulables, respaldo reclinable y soporte lumbar, permite mantener una postura adecuada durante toda la jornada.
Las consecuencias de no contar con una silla apropiada incluyen desde una mala postura, que afecta a la oxigenación y al sistema nervioso, hasta el incremento del estrés por incomodidad continuada. Esta situación se traduce en una caída de la productividad, ya que la atención se ve comprometida por el esfuerzo constante de encontrar una posición confortable.
Estudios como el realizado por Fremap en 2013 revelan que aproximadamente el 15% de quienes desarrollan su actividad laboral en posición sentada sufren trastornos musculares y esqueléticos derivados del uso de mobiliario inadecuado.
Las soluciones ergonómicas como prevención activa del riesgo laboral
SillaOficina365® incorpora en su catálogo una amplia variedad de sillas de oficina orientadas tanto al uso profesional como doméstico, con más de 40.000 productos disponibles. Los modelos ofrecidos están diseñados para responder a las necesidades específicas de cada tipo de usuario, desde quienes trabajan frente al ordenador durante horas hasta quienes requieren soporte adicional en la zona lumbar o cervical.
Las sillas ergonómicas que ofrece la marca permiten adaptar el mobiliario a las características físicas del usuario, contribuyendo así a reducir el impacto del sedentarismo. Elementos como el soporte lumbar, la inclinación ajustable del respaldo y la posibilidad de movimiento mediante ruedas y asiento giratorio, fomentan la circulación sanguínea y disminuyen el riesgo de desarrollar patologías ortopédicas.
La combinación de diseño funcional y ajuste personalizado favorece un entorno de trabajo más saludable y eficiente.
Prevención y salud en el entorno de trabajo
El mobiliario adecuado influye directamente en la calidad del entorno profesional. Invertir en soluciones ergonómicas es una medida efectiva para mitigar los riesgos asociados al trabajo sedentario y mejorar tanto la salud física como el estado de ánimo y la eficiencia laboral.
La propuesta de SillaOficina365® se alinea con esta visión, proporcionando equipamiento que integra comodidad y tecnología ergonómica para afrontar los retos del trabajo moderno con garantías de bienestar.