martes, febrero 14, 2023

Apps de psicología que deberías tener en tu móvil

Buscar servicios de salud mental puede ser intimidante, especialmente en un mundo impulsado por la tecnología que ofrece infinitas opciones. Sin embargo, si deseas abordar un problema de salud mental pero te preocupa hacerlo en persona, las opciones remotas disponibles pueden competir con los servicios de salud mental. Hay muchas apps de psicología que deberías tener en tu móvil que te serán de gran ayuda.

Se puede acceder a muchas de estas opciones a través de aplicaciones intuitivas diseñadas para optimizar tu viaje de salud mental y eliminar la mayor parte de las conjeturas para encontrar la atención experta que has estado buscando.

¿Tu smartphone debe ser tu terapeuta?

¿Tu smartphone debe ser tu terapeuta?

Miles de aplicaciones móviles afirman ayudar a las personas a mejorar su salud mental. Algunos ofrecen consejos sobre relaciones y productividad; otros tienen como objetivo hacer que los trastornos psicológicos y psiquiátricos sean más fáciles de manejar.

Sin embargo, la gran mayoría de ellos no tienen una base científica sólida, como concluyó un estudio reciente. El año pasado, la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU., anunció que comenzaría a regular las aplicaciones médicas que afirman diagnosticar diversas afecciones, como enfermedades cardíacas y apnea del sueño.

Las apps de psicología que sirven para identificar síntomas, en lugar de diagnosticar enfermedades, pueden estar exentas de supervisión porque la agencia cree que representan un riesgo menor para el público.

Sin embargo, algunos expertos creen que las apps de psicología merecen el mismo escrutinio que los dispositivos médicos y han expresado su preocupación sobre su seguridad y eficacia.

Solo estudios más rigurosos pueden garantizar que estos programas ofrezcan un beneficio real, determinar cómo podrían complementar otras formas de terapia y ayudar a las personas a tomar decisiones más informadas sobre cuáles usar.

Dariana Echeto
Dariana Echeto
¿Definirme en pocas palabras? ¡Es complicado para una periodista! Tengo 31 años de edad y más de 5 años en el maravilloso ejercicio de la redacción. Soy una persona proactiva, organizada y responsable, con buenas relaciones interpersonales. Siempre tengo la mejor disposición para la realización de mis actividades personales, labores y el cumplimiento del horario. Amo los retos y los desafíos porque me han hecho crecer como persona y como profesional. Tengo muchas cosas que contarte, puedes leerme en vida.es.

Artículos similares