Hablar sola ¿Está bien o no? Muchas personas hablan consigo mismas, ya sea consciente o inconscientemente. Esto puede parecer loco e inquietante para los demás, pero un buen diálogo interno nunca lastima a nadie. Entonces, ¿hablar sola es bueno?
¿Con qué frecuencia tenemos conversaciones con nosotros mismos?

El diálogo interno es más común de lo que piensas. Más del 90 por ciento de las personas, al menos internamente, tienen conversaciones consigo mismas, lo que comienza en la niñez y continúa hasta la vejez.
Sin embargo, a través de la educación y el condicionamiento social, se nos enseña que uno no debe hablar consigo mismo en público, ya que esto causa revuelo y no se ajusta a la norma social.
Como resultado, muchos desarrollan un miedo a ser diferentes, lo que consciente e inconscientemente los lleva a comportarse de una manera socialmente apropiada para no sobresalir negativamente.
La frecuencia con la que nos hablamos a nosotros mismos en voz alta o en voz baja, consciente o inconscientemente, depende de nuestra personalidad individual. Aquellos que hablan solos tienden a ser más centrados en sí mismos y procesan la información verbalmente en lugar de visualmente.
Además, forman su opinión principalmente a través de una intensa reflexión y deliberación enfocada, sin influencias externas.