jueves, marzo 16, 2023

Cómo combatir el ruido en tu puesto de trabajo

¿Ruido en tu puesto de trabajo? Aquí vuelve a sonar el teléfono. Allí la fotocopiadora y la impresora trabajan constantemente.

Los colegas hablan sobre el fin de semana maravillosamente soleado, riéndose a carcajadas, mientras pasan frente a sus escritorios camino a la cocina del café. Y frente a la ventana de la oficina, un camión se descarga con un estruendo. La vida cotidiana en muchas oficinas diáfanas.

Qué es el ruido

Qué es el ruido

Siempre hablamos de ruido cuando percibimos los diversos ruidos como indeseables, molestos y perturbadores. Cuando algo se percibe como ruido es muy subjetivo y en su mayoría depende de la situación en la que nos encontremos en ese momento.

Si el vecino, al que de todos modos nos parece antipático, corta el césped a mediodía, inmediatamente lo percibiremos como molesto e inquietante.

Lo mismo ocurre cuando nos hemos retirado a un parque a leer un libro. Si alguien en el banco de al lado habla en voz alta con sus amigos en su teléfono celular, rápidamente nos molestamos. Probablemente incluso más rápido que por el timbre constante de un teléfono o el zumbido del sistema de ventilación.

Esto se debe a que el cerebro puede desconectar los sonidos persistentes. Sin embargo, esto no funciona para el habla. Estamos casi obligados a escuchar.

Dariana Echeto
Dariana Echeto
¿Definirme en pocas palabras? ¡Es complicado para una periodista! Tengo 31 años de edad y más de 5 años en el maravilloso ejercicio de la redacción. Soy una persona proactiva, organizada y responsable, con buenas relaciones interpersonales. Siempre tengo la mejor disposición para la realización de mis actividades personales, labores y el cumplimiento del horario. Amo los retos y los desafíos porque me han hecho crecer como persona y como profesional. Tengo muchas cosas que contarte, puedes leerme en vida.es.

Artículos similares